Vilaflor de Chasna

Los Lavaderos del Chorrillo

Lugar de llegada, distribución y reparto de las aguas de Vilaflor de Chasna El abasto público de aguas de Vilaflor de Chasna se producía, desde tiempo inmemorial, en el lugar conocido como “El Chorrillo”, donde eran reunidas las aguas de varios nacientes cercanos. El agua llegaba a este lugar, para proceder a su distribución, reparto …

Los Lavaderos del Chorrillo Leer más »

Convento del Santo Hermano Pedro

El lugar donde estuvo ubicada la casa natal del Santo Hermano Pedro La historia del templo comienza en 1766 con la llegada de la rama masculina de los hermanos Betlemitas, quienes iniciaron la construcción de un templo en el lugar exacto en el que nació el Santo. Pero debido a las reformas políticas realizadas en …

Convento del Santo Hermano Pedro Leer más »

Casa de Los Soler

Un magnífico ejemplo de la arquitectura tradicional canaria Ubicada frente a la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, y fue desde el siglo XVI hasta el XIX, residencia de las distintas generaciones de la familia Soler de Padilla, y también de sus descendientes en la titularidad del Mayorazgo de Chasna, los marqueses que la Fuente …

Casa de Los Soler Leer más »

Los Molinos del cubo

Construidos por Pedro Soler en el siglo XVI, ha mantenido su funcionamiento hasta 1915 Este molino está situado en un barranquillo cerca de la casa de los Soler y se abastecía del agua procedente de la zona conocida como El Chorrillo. El molino de agua se usaba para la obtención de harina y gofio a …

Los Molinos del cubo Leer más »

El jardín de los endemismos

El Ayuntamiento de Vilaflor de Chasna, a través de su Concejalía de Turismo, ha puesto en valor el jardín delantero de su Iglesia principal (San Pedro Apóstol) con el proyecto “EL JARDÍN DE LOS ENDEMISMOS” en el que se transforma dicho jardín en una fuente de conocimiento tan solo con un clic. En este jardín …

El jardín de los endemismos Leer más »

El Pino Gordo

A unos 1400 metros de altitud sobre el nivel del mar encontramos El Pino Gordo, uno de los elementos naturales más identificativos del municipio de Vilaflor de Chasna. El Pino Gordo es una espectacular especie de pino canario (Pinus Canariensis) que cuenta con una altura total de 45,12 metros, y que lo convierten en el …

El Pino Gordo Leer más »

El Pino de las Dos Pernadas

Justo enfrente del Pino Gordo, encontramos el árbol autóctono más alto de nuestro país, El Pino de las Dos Pernadas (Pinus Canariensis) que con sus 56,03 metros lidera el ranking de su especialidad. Para llegar hasta este pino solo debemos cruzar la carretera, siempre con precaución, y subir por un pequeño camino, algo peor acondicionado. …

El Pino de las Dos Pernadas Leer más »

Los Lavaderos

Lugar de llegada, distribución y reparto de las aguas de Vilaflor de Chasna El abasto público de aguas de Vilaflor de Chasna se producía, desde tiempo inmemorial, en el lugar conocido como “El Chorrillo”, donde eran reunidas las aguas de varios nacientes cercanos. El agua llegaba a este lugar, para proceder a su distribución, reparto …

Los Lavaderos Leer más »