Granadilla de Abona

Paisaje lunar los escurriales

El paisaje lunar de Granadilla de Abona, en el Parque Natural de la Corona Forestal, es, una importante área de interés geomorfológico, botánico y faunístico. Es el resultado de las erupciones volcánicas y de la constante erosión en lo que se conoce como “pumita” o piedra pómez provocada por la lluvia, el viento y otros …

Paisaje lunar los escurriales Leer más »

Playa de la tejita

Unida a la playa de El Médano por el espacio natural protegido de Montaña Roja, La Tejita es una extensa playa de fina arena rubia de un kilómetro de longitud y aislada del medio urbano. Su ambiente natural y la limpieza de su arena y sus aguas son características que la convierten en un lugar …

Playa de la tejita Leer más »

Reserva natural especial de montaña roja

Características generales: esta reserva constituye una de las mejores muestras del hábitat de arenas inorgánicas de Tenerife, donde también están representados humedales con especies de aves protegidas por convenios internacionales e incluidas en el catálogo nacional de especies amenazadas, como el chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus). La montaña Roja y su conexión a tierra conforma un …

Reserva natural especial de montaña roja Leer más »

Cueva del santo hermano pedro

Es una cueva-santuario en honor al primer santo canario. Su nombre era Pedro de San José Betancour, pastor de cabras nacido el 21 de marzo de 1626 en Vilaflor. El joven Pedro era un hombre creyente y de intenso fervor religioso. Es posible que aprendiera a leer y a escribir con los Agustinos del convento …

Cueva del santo hermano pedro Leer más »

Iglesia san antonio de padua

Una primitiva ermita dedicada a San Antonio de Padua fue construida hacia 1570 por el fundador de Granadilla, el poblador portugués Gonzalo González Zarco. La ermita fue erigida en parroquia el 30 de enero de 1617 por el obispo de Canarias Antonio Corrionero, siendo la primera hijuela de la Parroquia de San Pedro Apóstol de …

Iglesia san antonio de padua Leer más »

Monumento natural montaña pelada

Características generales: El Monumento Natural Montaña Pelada consiste en un cono volcánico resultado de una manifestación de hidrovolcanismo (interacción entre el magma de un volcán y una masa de agua), que ha dado lugar a una caldera volcánica de casi 1 kilómetro de diámetro. El cráter de montaña Pelada también conocido como “Escachada”, es la …

Monumento natural montaña pelada Leer más »