San Miguel de Abona

Iglesia de San Miguel Arcángel

Fue construida a partir de una primitiva ermita, de la que ya hay constancia escrita desde el año 1665. Su conversión en parroquia se produjo en el año 1796, respondiendo a las demandas que los vecinos de San Miguel que, hasta entonces, cada vez que necesitaban enterrar a un familiar o recibir los sacramentos, acudían …

Iglesia de San Miguel Arcángel Leer más »

El Calvario

Esta cuidada construcción constituye una pequeña muestra del clasicismo romántico que se desarrolló en los principales núcleos urbanos de la isla hacia finales del XIX. Se trata de un pequeño templo que actualmente forma parte del itinerario procesional de la Semana Santa. Presenta una planta rectangular con cubierta a tres aguas y destaca especialmente por …

El Calvario Leer más »

Casa de El Capitán

El nombre de la casa proviene de un descendiente de la familia que la edificó en 1814, D. Miguel Alfonso Martínez, quien llegó a ser el militar de mayor graduación de San Miguel de Abona. Este inmueble es un buen exponente de la hacienda rural tradicional, con dependencias de una y dos alturas distribuidas a …

Casa de El Capitán Leer más »

Biblioteca Municipal

Este histórico inmueble ha tenido numerosos usos. Fue sede del primer Ayuntamiento de San Miguel de Abona a principios del siglo XIX, también realizó las funciones de cárcel, celebrándose los juicos en la plaza de la iglesia. Posteriormente pasó a ser escuela de niños y academia de enseñanzas medias, vivienda particular y, desde los años …

Biblioteca Municipal Leer más »

Casa de Juan Bethencourt Alfonso

En 1847 nació en esta casa Don Juan Bethencourt Alfonso, médico antropólogo, etnógrafo e historiador, autor de la obra “Historia del Pueblo Guanche” que ayudó a descifrar el sorprendente mundo de los aborígenes de Tenerife. Este inmueble constituye un buen ejemplo de edificación tradicional, de dos alturas y balcón cubierto con corredor de madera hacia …

Casa de Juan Bethencourt Alfonso Leer más »