El Auditorio Infanta Leonor se convirtió en un escenario lleno de emoción, orgullo y tradición durante la Entrega de los Premios Gánigo 2025, organizada por el Centro de Iniciativas y Turismo de la Comarca Sur de Tenerife (CIT Sur Tenerife) y patrocinada por el Ayuntamiento de Arona.
Más que una ceremonia de galardones, esta gala fue un viaje por la identidad, la cultura y el talento de toda la comarca, donde tradición, innovación y sostenibilidad se entrelazaron para ofrecer una experiencia única a todos los asistentes. Con un ambiente cálido, cercano y elegante, la velada combinó discursos inspiradores, actuaciones en vivo, proyecciones audiovisuales y momentos emotivos que hicieron vibrar al público.
Una gala presidida por las principales autoridades
El acto contó con la presencia de las figuras más relevantes del turismo y la política de la isla:
D. Lope Alonso, Consejero Delegado de Turismo de Tenerife, destacó la importancia de consolidar un turismo sostenible, responsable y con valor añadido, que respete la identidad cultural y natural de la isla.
D. Rafael Dolado, Presidente del CIT Sur, subrayó la conexión entre tradición y futuro, recordando que los Premios Gánigo simbolizan la historia, la innovación y el talento que construyen el Sur de Tenerife.
Dª Fátima Lemes Reverón, Alcaldesa de Arona, anfitriona de la gala, reforzó la apuesta del municipio por la cultura, el turismo y la sostenibilidad como motores de desarrollo local.
D. Naim Yánez, Concejal de Turismo de Arona, resaltó la importancia de la colaboración público-privada y la unión de esfuerzos para proyectar la comarca como un destino diferenciado y de calidad.
También asistieron representantes del Cabildo de Tenerife, consulados, asociaciones empresariales, medios de comunicación y socios del CIT Sur, consolidando un espacio de cooperación, visibilidad y proyección conjunta para la comarca.
🎤 Cita destacada de D. Rafael Dolado
“Los Premios Gánigo son mucho más que un galardón. Representan esfuerzo, pasión y creatividad. Son un homenaje a quienes construyen un Sur de Tenerife auténtico, donde tradición e innovación se dan la mano, proyectando nuestra identidad hacia el futuro.”
El significado de los Premios Gánigo
Inspirados en el cuenco aborigen canario, los Premios Gánigo representan la unión entre raíces y proyección de futuro. Cada galardón encierra historias de personas y entidades que:
Transforman la tradición en oportunidad.
Apuestan por la innovación sin perder autenticidad.
Convierten el turismo en herramienta de encuentro y bienestar compartido.
En esta edición se entregaron 18 premios: 9 municipales y 9 sectoriales, cada uno presentado mediante proyecciones audiovisuales, discursos emotivos y detalles de su trayectoria, permitiendo al público conocer de cerca la labor que hay detrás de cada reconocimiento.
🌟 Premios municipales: un homenaje a la riqueza de cada municipio
Cada municipio del Sur de Tenerife tuvo su momento de protagonismo, mostrando patrimonio, cultura, gastronomía y compromiso social:
Adeje – Fundación Don Bosco
Reconocida por su labor educativa y social, transformando la vida de jóvenes y fomentando valores de solidaridad y desarrollo personal. Su presencia emocionó al público al mostrar cómo la educación puede ser un motor de cambio y crecimiento local.
Arona – Bat4Ball (Barco accesible en Los Cristianos)
Premio a la innovación en accesibilidad turística. Bat4Ball acercó el mar a personas con movilidad reducida, demostrando que el Sur de Tenerife apuesta por un turismo inclusivo donde nadie queda fuera.
Arico – Caserío de Icor
Por preservar el patrimonio histórico y ofrecer experiencias culturales auténticas que conectan pasado y presente. El Caserío es un ejemplo de cómo la tradición puede transformarse en turismo responsable y educativo.
Fasnia – CEO Guajara
Impulsa la formación y el desarrollo empresarial, fortaleciendo el talento local y ofreciendo nuevas oportunidades económicas a la comarca. Su premio destacó la importancia de la innovación con raíces locales.
Granadilla de Abona – Escuela de Juego del Palo
Mantiene viva la tradición deportiva y cultural, enseñando a niños y jóvenes las técnicas ancestrales y los valores del Juego del Palo. Su galardón subrayó la importancia de preservar la identidad cultural.
Guía de Isora – Grupo Folclórico Municipal Samara
Embajadores de la música y danza tradicional canaria, su actuación en la gala fue uno de los momentos más celebrados, mostrando cómo la cultura puede ser viva y compartida.
San Miguel de Abona – Ferretería Tamaide
Ejemplo de comercio local sostenible, cercano a la comunidad y comprometido con el desarrollo económico del municipio, demostrando que la tradición empresarial también puede innovar.
Santiago del Teide – Centro Alfarero y Museo Etnográfico Cha Domitila
Custodian el patrimonio artesanal y cultural, promoviendo la alfarería y tradiciones locales, y conectando generaciones a través de la artesanía.
Vilaflor de Chasna – Fuente Alta Trail
Impulsa el turismo activo y de naturaleza, promoviendo hábitos saludables y sostenibles, y convirtiendo el deporte en una herramienta de valorización del entorno natural.
Cada premiado recibió aplausos y ovaciones, mientras compartía su historia, demostrando que cada iniciativa suma al desarrollo y proyección del Sur de Tenerife.
🏆 Premios sectoriales CIT Sur: excelencia, innovación y compromiso
Los premios sectoriales reconocieron entidades y personas que han destacado por su calidad, innovación y proyección turística:
Paradise Park Fun Lifestyle Hotel
Quesería El Isorano
Boutique Oliver
Restaurante Donaire GF Victoria
Escuela de Vela Los Cristianos
Diario de Avisos
Asociación de Vecinos de Miraverde
Aqualand Costa Adeje
D. Pedro Luis Cobiella (Hospiten)
🎶 Momentos emotivos y actuaciones
La gala estuvo llena de música, emoción y sorpresas:
Actuaciones musicales en vivo que combinaron folclore canario y modernidad, amenizando la ceremonia y celebrando la cultura local.
Proyecciones audiovisuales que contaron las historias de cada premiado, haciendo que los asistentes comprendieran la importancia de cada esfuerzo.
Homenaje sorpresa a la esposa de D. Rafael Dolado, por su apoyo constante durante más de una década de presidencia, simbolizando el esfuerzo compartido y la familia que respalda al CIT Sur.
La combinación de discursos, música y aplausos creó un ambiente cálido, cercano y lleno de orgullo por la comarca.
Una gala que conecta tradición, innovación y sostenibilidad
Los Premios Gánigo 2025 demostraron que:
La cooperación entre instituciones, empresas y ciudadanía es clave para el desarrollo de la comarca.
La identidad cultural, patrimonial y gastronómica del Sur de Tenerife es un valor estratégico para un turismo diferenciado y sostenible.
Cada historia compartida transformó la gala en un viaje inspirador por el talento, la pasión y el esfuerzo de la comarca.
La gala confirmó que tradición, innovación y sostenibilidad pueden convivir y potenciarse, proyectando al Sur de Tenerife como un destino auténtico, responsable y único.
🌟 Premios Gánigo: orgullo que impulsa el futuro
Los Premios Gánigo se consolidan como una cita imprescindible:
Un espacio donde la excelencia se encuentra con la gratitud.
Una celebración que convierte el orgullo de pertenecer en impulso para seguir creciendo.
Una demostración de cómo el Sur de Tenerife se proyecta al mundo con autenticidad, talento y sostenibilidad.
El CIT Sur, junto al Ayuntamiento de Arona y todas las instituciones colaboradoras, reafirma su compromiso por un Sur de Tenerife acogedor, auténtico y lleno de oportunidades para habitantes y visitantes.
Los Premios Gánigo 2025 invitan a vivir el Sur de Tenerife como nunca antes: un territorio donde la tradición, la innovación y la pasión laten al mismo ritmo.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Accesibilidad
Modos de accesibilidad
Modo seguro de epilepsia
Humedece el color y elimina los parpadeos.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web.
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico.
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.
Diccionario en línea
Experiencia legible
Escalado de contenido
Por defecto
Lupa de texto
Fuente legible
Apto para dislexia
Destacar títulos
Destacar enlaces
Tamaño de fuente
Por defecto
Altura de la línea
Por defecto
Espaciado de letras
Por defecto
Alineado a la izquierda
Centro alineado
Alineado a la derecha
Experiencia visualmente agradable
Contraste oscuro
Contraste de luz
Monocromo
Alto contraste
Alta saturación
Baja saturación
Ajustar colores de texto
Ajustar los colores del título
Ajustar los colores de fondo
Orientación Fácil
Silenciar sonidos
Ocultar imágenes
Teclado virtual
Guía de lectura
Detener animaciones
Máscara de lectura
Resaltar pasar el cursor
Resalte el enfoque
Gran cursor oscuro
Cursor de luz grande
Teclas de navegación
Declaración de accesibilidad
citsur.com
30/10/2025
info@citsur.com
+34 922 793 312
Estado de cumplimiento
Creemos firmemente que Internet debe estar disponible y accesible para todos, y estamos comprometidos a proporcionar un sitio web que sea accesible para la audiencia más amplia posible, independientemente de las circunstancias y la capacidad.
Para cumplir con esto, nuestro objetivo es adherirnos lo más estrictamente posible a las Directrices de Accesibilidad al Contenido Web 2.1 (WCAG 2.1) del World Wide Web Consortium (W3C) en el nivel AA. Estas pautas explican cómo hacer que el contenido web sea accesible para personas con una amplia gama de discapacidades. Cumplir con esas pautas nos ayuda a garantizar que el sitio web sea accesible para todas las personas: personas ciegas, personas con discapacidad motora, discapacidad visual, discapacidad cognitiva y más.
Este sitio web utiliza varias tecnologías destinadas a hacerlo lo más accesible posible en todo momento. Utilizamos una interfaz de accesibilidad que permite a las personas con discapacidades específicas ajustar la interfaz de usuario (interfaz de usuario) del sitio web y diseñarla según sus necesidades personales.
Además, el sitio web utiliza una aplicación basada en IA que se ejecuta en segundo plano y optimiza constantemente su nivel de accesibilidad. Esta aplicación repara el HTML del sitio web, adapta su funcionalidad y comportamiento para los lectores de pantalla utilizados por los usuarios invidentes y para las funciones del teclado utilizadas por las personas con discapacidad motora.
Si ha encontrado un mal funcionamiento o tiene ideas para mejorar, estaremos encantados de saber de usted. Puede comunicarse con los operadores del sitio web utilizando el siguiente correo electrónico:
info@citsur.com
Lector de pantalla y navegación con teclado
Nuestro sitio web implementa la técnica de atributos ARIA (Accessible Rich Internet Applications), junto con varios cambios de comportamiento diferentes, para garantizar que los usuarios ciegos que visitan con lectores de pantalla puedan leer, comprender y disfrutar de las funciones del sitio web. Tan pronto como un usuario con un lector de pantalla ingresa a su sitio, inmediatamente recibe un aviso para ingresar al perfil de lector de pantalla para que pueda navegar y operar su sitio de manera efectiva. Así es como nuestro sitio web cubre algunos de los requisitos más importantes del lector de pantalla, junto con capturas de pantalla de consola de ejemplos de código:
Optimización del lector de pantalla: ejecutamos un proceso en segundo plano que aprende los componentes del sitio web de arriba a abajo, para garantizar el cumplimiento continuo incluso cuando se actualiza el sitio web. En este proceso, proporcionamos a los lectores de pantalla datos significativos utilizando el conjunto de atributos ARIA. Por ejemplo, proporcionamos etiquetas de formulario precisas; descripciones de íconos accionables (íconos de redes sociales, íconos de búsqueda, íconos de carrito, etc.); guía de validación para entradas de formulario; roles de elementos como botones, menús, diálogos modales (ventanas emergentes) y otros. Además, el proceso en segundo plano escanea todas las imágenes del sitio web y proporciona una descripción precisa y significativa basada en el reconocimiento de objetos de imagen como una etiqueta ALT (texto alternativo) para las imágenes que no se describen. También extraerá textos que están incrustados dentro de la imagen, utilizando una tecnología OCR (reconocimiento óptico de caracteres). Para activar los ajustes del lector de pantalla en cualquier momento, los usuarios solo necesitan presionar la combinación de teclado Alt+1. Los usuarios de lectores de pantalla también reciben anuncios automáticos para activar el modo de lector de pantalla tan pronto como ingresan al sitio web.
Estos ajustes son compatibles con todos los lectores de pantalla populares, incluidos JAWS y NVDA.
Optimización de la navegación con teclado: el proceso en segundo plano también ajusta el HTML del sitio web y agrega varios comportamientos mediante el uso de código JavaScript para que el sitio web funcione con el teclado. Esto incluye la capacidad de navegar por el sitio web usando las teclas Tab y Shift+Tab, operar los menús desplegables con las teclas de flecha, cerrarlos con Esc, activar botones y enlaces usando la tecla Enter, navegar entre elementos de radio y casillas de verificación usando las teclas de flecha y rellénelos con la barra espaciadora o la tecla Intro. Además, los usuarios de teclado encontrarán menús de navegación rápida y de omisión de contenido, disponibles en cualquier momento haciendo clic en Alt+1, o como los primeros elementos del sitio mientras navegan con el teclado. El proceso en segundo plano también maneja las ventanas emergentes activadas moviendo el enfoque del teclado hacia ellas tan pronto como aparecen, y no permite que el enfoque se desvíe fuera de él.
Los usuarios también pueden usar accesos directos como "M" (menús), "H" (encabezados), "F" (formularios), "B" (botones) y "G" (gráficos) para saltar a elementos específicos.
Perfiles de discapacidad admitidos en nuestra web
Modo seguro para epilepsia: este perfil permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones parpadeantes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual: este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva: este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse en los elementos esenciales del sitio web con mayor facilidad.
Modo compatible con TDAH: este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del neurodesarrollo a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo cegera: este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.
Perfil de navegación del teclado (discapacidad motora): este perfil permite a las personas con discapacidad motora operar el sitio web utilizando las teclas Tabulador, Mayús+Tabulador y las teclas Intro del teclado. Los usuarios también pueden usar accesos directos como "M" (menús), "H" (encabezados), "F" (formularios), "B" (botones) y "G" (gráficos) para saltar a elementos específicos.
Ajustes adicionales de interfaz de usuario, diseño y legibilidad
Ajustes de fuente: los usuarios pueden aumentar y disminuir su tamaño, cambiar su familia (tipo), ajustar el espaciado, la alineación, la altura de la línea y más.
Ajustes de color: los usuarios pueden seleccionar varios perfiles de contraste de color, como claro, oscuro, invertido y monocromático. Además, los usuarios pueden intercambiar combinaciones de colores de títulos, textos y fondos, con más de 7 opciones de color diferentes.
Animaciones: los usuarios epilépticos pueden detener todas las animaciones en ejecución con solo hacer clic en un botón. Las animaciones controladas por la interfaz incluyen videos, GIF y transiciones intermitentes de CSS.
Resaltado de contenido: los usuarios pueden optar por enfatizar elementos importantes como enlaces y títulos. También pueden optar por resaltar solo los elementos enfocados o suspendidos.
Silenciado de audio: los usuarios con dispositivos auditivos pueden experimentar dolores de cabeza u otros problemas debido a la reproducción automática de audio. Esta opción permite a los usuarios silenciar todo el sitio web al instante.
Trastornos cognitivos: utilizamos un motor de búsqueda que está vinculado a Wikipedia y Wiktionary, lo que permite a las personas con trastornos cognitivos descifrar significados de frases, iniciales, jerga y otros.
Funciones adicionales: brindamos a los usuarios la opción de cambiar el color y el tamaño del cursor, usar un modo de impresión, habilitar un teclado virtual y muchas otras funciones.
Compatibilidad con el navegador y la tecnología de asistencia
Nuestro objetivo es admitir la gama más amplia posible de navegadores y tecnologías de asistencia, para que nuestros usuarios puedan elegir las herramientas que mejor se adapten a ellos, con la menor cantidad de limitaciones posible. Por lo tanto, hemos trabajado muy duro para poder admitir todos los sistemas principales que comprenden más del 95 % de la cuota de mercado de los usuarios, incluidos Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera y Microsoft Edge, JAWS y NVDA (lectores de pantalla), tanto para Windows y para usuarios de MAC.
Notas, comentarios y retroalimentación
A pesar de nuestros mejores esfuerzos para permitir que cualquier persona pueda ajustar el sitio web a sus necesidades, todavía puede haber páginas o secciones que no son completamente accesibles, están en proceso de ser accesibles o carecen de una solución tecnológica adecuada para hacerlo accesible. Aún así, estamos mejorando continuamente nuestra accesibilidad, agregando, actualizando y mejorando sus opciones y funciones, y desarrollando y adoptando nuevas tecnologías. Todo ello para alcanzar el nivel óptimo de accesibilidad, siguiendo los avances tecnológicos. Para cualquier ayuda, comuníquese con